• HABLANDODEOBESIDAD.COM
    Entendiendo el estigma del peso
    El estigma del peso, o más específicamente, el estigma relacionado con la obesidad, es un factor que ocasiona un gran sufrimiento para las personas que están, o van a comenzar, una jornada de pérdida de peso. Pero, a diferencia de lo que normalmente imaginamos, este estigma no se limita solo a cuestiones emocionales, ya que puede traer consigo riesgos para la salud física, dificultades laborales, entre otros. Por eso, entender y enfrentar el estigma del peso es tan importante, y debe ser un objetivo para todos, independientemente de si estamos o no luchando contra la obesidad. ¿Qué es el estigma del peso? Llamamos estigma a una característica que puede ser percibida como algo malo, o que puede ser vista como una vergüenza, incluso si no lo es. Esto puede incluir cuestiones como género, estatus social, etnia y religión, por ejemplo. Así, cuando hablamos del estigma del peso, nos referimos a la tendencia de discriminar, estereotipar o juzgar negativamente a las personas en función de su peso corporal[1]Anarte-Ortiz MT. Obesidad, estigma de peso y variables relacionadas. Nutrición Hospitalaria, 2023, 40(3), 467-468.. Este estigma puede manifestarse de varias formas, incluyendo: Comentarios despectivos Exclusión social Bullying o acoso escolar Discriminación en el lugar de trabajo Limitación del acceso a servicios de salud y transporte Representaciones negativas en los medios de comunicación y en la cultura popular Además, este estigma a menudo adopta la forma de prejuicios generalizados y suposiciones injustas sobre la salud, inteligencia, autocontrol y valor personal de las personas con sobrepeso u obesidad. Por eso, es importante reconocer y combatir el estigma del peso, para así garantizar que las personas sean tratadas con dignidad y justicia, independientemente de su peso. Las consecuencias del estigma del peso La discriminación derivada del estigma del peso puede tener impactos profundos en la salud física y mental de las personas afectadas, contribuyendo con el desarrollo de una serie de problemas, como: Baja autoestima Ansiedad Depresión Trastornos alimentarios, como la bulimia Aislamiento social Pérdida de empleo y abandono de los estudios Otro punto importante es que el estigma también puede hacer que la persona evite buscar cuidados médicos, por el miedo a sufrir nuevamente juicios. La salud física y el estigma del peso Teniendo en cuenta los impactos que el estigma asociado con el peso posee, podemos entender mejor cómo afecta la salud física de la persona. El principal y más grave efecto nocivo del estigma es el temor de buscar ayuda médica. Dicho de otra manera, el estigma genera un gran miedo a ser juzgado, haciendo que la persona no quiera exponerse, y mucho menos recibir un diagnóstico de obesidad o sobrepeso. Esto, a su vez, puede retrasar el diagnóstico y el tratamiento de problemas de salud que sean la causa o una consecuencia de la obesidad. Entonces, podemos decir que el estigma puede empeorar la salud física de quien lucha contra la obesidad, además de traer problemas de salud mental. ¿Cómo prevenir el estigma del peso? El estigma del peso trae consigo impactos significativos para la salud, por lo que debe ser combatido en la sociedad en su conjunto. Sin embargo, esta no es una tarea simple, ni rápida. En general, a pesar de la dificultad, esta prevención incluye: Estímulo a la empatía: en un mundo cada vez más automatizado, donde todo y todos están expuestos en las redes sociales, puede ser difícil desarrollar empatía. Pero este es un paso fundamental para lidiar con los estigmas, ya sea en relación con el peso u otras cuestiones físicas y sociales Educación y concienciación: comprender que la obesidad es un problema de salud, y no una elección, es esencial para reducir el estigma del peso Nuevas formas de tratamiento de la obesidad: asociado a la concienciación del público sobre la obesidad, es importante también llevar este cambio de pensamiento al ámbito médico. De esta manera, el desarrollo de nuevas formas de enfrentar y tratar la obesidad también contribuye a reducir el estigma del peso Cambios políticos: teniendo en cuenta las dificultades que conlleva lidiar con un estigma, a menudo se necesitan cambios políticos a través de acciones que apoyen la creación de leyes para proteger a la población de situaciones prejuiciosas. Así, es posible garantizar que las personas con obesidad no sufran prejuicios en lugares de trabajo y escuelas, por ejemplo. Formas de fortalecerse contra el estigma del peso Los cambios sociales y personales que previenen el estigma del peso, como vimos en el tópico anterior, no son simples ni rápidos de implementar. Por eso, aprender formas de enfrentar el problema, especialmente cuando eres blanco de este estigma, es esencial y contribuye con el éxito del tratamiento de la obesidad. Nuestro consejo principal es buscar ayuda profesional para enfrentar el problema. Es el caso de la psicoterapia, que puede enseñarte formas de enfrentar estas situaciones adversas y evitar sus impactos. Otro consejo es hablar siempre con amigos o familiares sobre cosas que te estén molestando, para que juntos puedan encontrar formas de lidiar con las adversidades. Pero, independientemente de la forma en que decidas enfrentar el estigma del peso, es crucial tener en cuenta que la obesidad no es una elección, no es falta de fuerza de voluntad, mucho menos pereza. Es un trastorno de salud, y debe ser tratado como tal. Mereces respeto y acceso a una vida plena. Resumen El estigma del peso, especialmente cuando hablamos de obesidad, es un factor que tiene muchas consecuencias para la salud. Estas consecuencias suelen incluir problemas psicológicos, como depresión y ansiedad. Otro punto importante es que el estigma puede incluso impedir la búsqueda de ayuda médica. Por último, en cuanto a las formas de abordar el problema, deben incluir acciones personales, así como el fomento de la empatía y políticas, como la creación de leyes para evitar este tipo de discriminación. Referencias[+] Referencias ↑1 Anarte-Ortiz MT. Obesidad, estigma de peso y variables relacionadas. Nutrición Hospitalaria, 2023, 40(3), 467-468.
    0 Commentarios 0 Acciones
  • FUNDACIONBARIATRICA.ORG
    La Salud
    La obesidad El sobrepeso es una afección que se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa. La obesidad es una compleja enfermedad crónica que se define por una acumulación excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. La obesidad puede provocar un aumento del riesgo de diabetes de tipo 2 y cardiopatías, puede afectar la salud ósea y la reproducción y aumenta el riesgo de que aparezcan determinados tipos de cáncer. La obesidad influye en aspectos de la calidad de vida como el sueño o el movimiento septiembre 9, 2024
    0 Commentarios 0 Acciones
  • STOPALAOBESIDAD.COM
    Estos son los alimentos ideales para el cuidado del corazón, según expertos
    Se acerca el Día Mundial del Corazón, por eso es importante crear conciencia sobre llevar una dieta saludable para mantener un peso corporal adecuado y controlar el estrés. MVS Noticias, por Damaris Sánchez El cuidado de la salud es primordial para llevar una vida en equilibrio, así que toma en cuenta estos alimentos ideales para el … Continuar leyendo "Estos son los alimentos ideales para el cuidado del corazón, según expertos"
    0 Commentarios 0 Acciones
  • STOPALAOBESIDAD.COM
    ¿Los carbohidratos engordan tanto como creemos?
    Para muchos, los carbohidratos no son compatibles con el objetivo de perder peso. Lo cierto es que es un nutriente fundamental para nuestro organismo y son numerosas las razones por las que no debemos eliminarlos de nuestra dieta. CuidatePlus, por Alicia Cruz Acal Si tuviéramos que pensar en un plato sano, seguramente lo primero que … Continuar leyendo "¿Los carbohidratos engordan tanto como creemos?"
    0 Commentarios 0 Acciones
  • STOPALAOBESIDAD.COM
    Dieta mediterránea: la más sana y, según los expertos, la mejor también para adelgazar
    Como nos confirman diferentes expertos en nutrición, la dieta mediterránea es la más saludable y la que de verdad te ayudará a estar en tu peso. POR AMALIA PANEA Y CAROLINA CAÑOTO Ayuno intermitente, dieta keto o dieta cetogénica, dieta proteica, Dieta Dash, Dieta Sirtfood, dieta FODMAP, veganismo, raw food… Cada poco tiempo aparece una nueva dieta que parece ser la panacea para la salud o para perder … Continuar leyendo "Dieta mediterránea: la más sana y, según los expertos, la mejor también para adelgazar"
    0 Commentarios 0 Acciones
  • STOPALAOBESIDAD.COM
    ¿A que no puedes comer solo un bombón? Tranquilo, no es culpa tuya (del todo)
    Y quien dice un dulce, dice una patata frita o un ‘snack’. El azúcar y las grasas saturadas no solo afectan a nuestra salud cardiovascular, también podrían secuestrar nuestra voluntad Alimente El Confidencial, por Eva Carnero El consumo de azúcares y grasas saturadas modifican el cerebro, según un estudio. (iStock) ara muchas personas, un plato … Continuar leyendo "¿A que no puedes comer solo un bombón? Tranquilo, no es culpa tuya (del todo)"
    0 Commentarios 0 Acciones
  • STOPALAOBESIDAD.COM
    Especial SEMANA SANTA: ayunar para alimentar la espiritualidad
    El Aviso / EFEReflexionar, hacer un alto en el camino y observar nuestro desarrollo personal, reencontrarse con uno mismo y los demás, practicar el perdón y el amor, la tolerancia, la paz y la generosidad son actitudes y conceptos que se recomienda tener presentes, compartir y cultivar, durante la Semana Santa, y que están más … Continuar leyendo "Especial SEMANA SANTA: ayunar para alimentar la espiritualidad"
    0 Commentarios 0 Acciones
  • STOPALAOBESIDAD.COM
    Se inaugura en la Comunidad de Madrid uno de los mayores centros en Europa dedicado a pacientes con obesidad
    Con el motivo del Día Mundial de la Obesidad, que se celebra este sábado 4 de marzo, IMEO abre en Madrid uno de los mayores centros sanitarios en Europa, con más de mil metros cuadrados y una treintena de profesionales especializados en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad ·         A nivel nacional, un 16,0% de la población … Continuar leyendo "Se inaugura en la Comunidad de Madrid uno de los mayores centros en Europa dedicado a pacientes con obesidad"
    0 Commentarios 0 Acciones
  • STOPALAOBESIDAD.COM
    Permanecer sin empleo o inactivos durante 6 o más meses puede agravar el problema de obesidad
    Las personas con problemas de sobrepeso que se quedan sin empleo o inactivas por alguna lesión durante más de seis meses tienen más probabilidades de alcanzar niveles de obesidad, alertan desde el IMEO  Las personas con problemas de sobrepeso que se quedan inactivas por desempleo o alguna lesión por más de seis meses, tienen más … Continuar leyendo "Permanecer sin empleo o inactivos durante 6 o más meses puede agravar el problema de obesidad"
    0 Commentarios 0 Acciones
  • STOPALAOBESIDAD.COM
    Ranking de las mejores y peores dietas para el 2023
    El IMEO lanza su décima edición de la clasificación Top 5 de las dietas más y menos indicadas para cuidar la línea, repasando las últimas tendencias en nutrición y evaluando sus efectos sobre la salud Por décimo año consecutivo el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) lanza su tradicional clasificación con algunas de las … Continuar leyendo "Ranking de las mejores y peores dietas para el 2023"
    0 Commentarios 0 Acciones