¿Qué es una crisis hemorroidal?
Crisis hemorroidal, ¿qué es? Las hemorroides no siempre son una enfermedad. En el estado normal, son formaciones venosas localizadas alrededor y dentro del ano y el recto, que son indoloras. Los problemas surgen cuando se produce un ataque hemorroidal, causado por la dilatación anormal de estas venas. Estos vasos pueden expandirse para formar una «bola» en el ano. Las venas de la región anal se dilatan ligeramente cuando se defeca. Cuando estas venas permanecen permanentemente dilatadas, se convierten en hemorroides. Si estas hemorroides se vuelven dolorosas, con picazón y/o sangrado, se llama ataque o crisis hemorroidal. Las hemorroides causan diversos grados de incomodidad, acompañadas de quemaduras, agravadas por la defecación, al sentarse o al caminar. El dolor anal suele ir acompañado de una complicación: trombosis interna o externa según la localización de los vasos afectados, presencia de abscesos (dolor pulsátil) o fisuras anales (dolor al defecar). El sangrado suele ser leve, al final de la evacuación intestinal, visible en el papel higiénico o la ropa. Las micro hemorragias repetidas pueden provocar anemia, causando falta de aliento y fatiga crónica. Por eso es esencial el tratamiento temprano de las hemorroides, si es médicamente necesario. El dolor y la hemorragia en la zona anal también pueden ocultar otras enfermedades más o menos graves que sólo tu médico puede diagnosticar. Así que, en caso de duda, no dude en consultar. Causas y factores que contribuyen a una crisis hemorroidal En general, demasiada presión en las venas hemorroidales puede provocar congestión. Las principales causas son: Vida sedentaria, prolongada sentada o de pie Esfuerzos físicos repetidos y violentos Trastornos del tránsito intestinal (estreñimiento, diarrea, toma de laxantes irritantes) que provocan esfuerzos repetidos de empuje y erosiones de las membranas mucosas La comida: el alcohol, las especias, el café, el té, el tabaco son aliados de la crisis La deshidratación también es un factor desencadenante Embarazo, parto Una enfermedad del aparato digestivo o del hígado (como la cirrosis), que puede provocar una congestión de la sangre en la fase posterior: su médico lo sospechará por signos clínicos no relacionados con las hemorroides, como dolor abdominal persistente, pérdida de peso, fiebre, etc. Herencia (predisposición familiar) Crisis hemorroidal: elegir el tratamiento adecuado Hay varios tratamientos que pueden ayudar a aliviar una crisis hemorroidal: desde el asesoramiento básico hasta los tratamientos locales, e incluso la cirugía en casos más graves. Prevención de una crisis hemorroidal El ejercicio fortalece los músculos de la región anorrectal y una dieta equilibrada rica en fibra ayudan a evitar el estreñimiento y las contracciones que pueden provocar hemorroides. Al lavar la zona anal, utilice productos a base de aceite de almendra en lugar de jabones con PH irritante, y tenga en cuenta que lavar con demasiada frecuencia puede causar irritación de las membranas mucosas. En general, evitar el abuso de alcohol y beba mucha agua para evitar la deshidratación. Del mismo modo, evita los platos picantes y el café. Consejos básicos Para aliviar la crisis, a veces bastan algunos consejos básicos. Es necesario mantener una higiene anal impecable Limitar las irritaciones con papel higiénico demasiado seco (preferiblemente toallitas para bebés) Aplicar frío (toalla, compresas o baño de asiento) Evitar los alimentos que puedan irritar las mucosas (café, té, especias, mostaza, alcohol…) Eevitar los esfuerzos que provoquen un aumento de la presión sanguínea (cargando objetos pesados…) Evitar el estreñimiento (adoptando una dieta rica en fibras) Tratamientos locales Si se confirma el diagnóstico de un ataque de hemorroides, es muy posible que utilice medicamentos antihemorroidales locales. Alivian la irritación y promueven la curación. Estos productos vienen en forma de crema (generalmente con una cánula para su aplicación tanto externa como interna) o supositorios. Estas cremas alivian rápidamente las molestias (algunas incluso contienen un anestésico local). En caso de duda es mejor consultar a un médico. Tratamientos avanzados y cirugía Si las hemorroides están muy desarrolladas, pueden requerirse tratamientos de cirugía para la eliminación de hemorroides como el tratamiento láser diodo HeLP o el procedimiento Rafaelo, inyecciones esclerosantes, fotocoagulación por infrarrojos, ligaduras elásticas o incluso cirugía bajo anestesia local o general para realizar una hemorroidectomía. La entrada ¿Qué es una crisis hemorroidal? se publicó primero en Dra. Ana García Navarro.
0 Reacties 0 aandelen