• FUNDACIONBARIATRICA.ORG
    La alimentación en México en 2025: Retos y oportunidades para la salud pública
    ‪+52 55 2436 2663‬ programas@fundacionbariatrica.org CDMX y Oaxaca Buscar Inicio Sobre nosotros Programas Individuales para niños Individuales para adolescentes Individuales para adultos Colectivos para escuelas Colectivos para empresas Recursos gratuitos Impacto y testimonios Inicio Sobre nosotros Programas Individuales para niños Individuales para adolescentes Individuales para adultos Colectivos para escuelas Colectivos para empresas Recursos gratuitos Impacto y testimonios Contáctanos marzo 27, 2025 Yatsiri Gutierrez La alimentación en México en 2025: Retos y oportunidades para la salud pública En 2025, la alimentación en México sigue siendo un factor clave en la salud pública, con retos derivados del consumo elevado de alimentos ultraprocesados y deficiencias en la ingesta de frutas y verduras. A pesar de las políticas implementadas en los últimos años, como el etiquetado frontal de advertencia y los impuestos a bebidas azucaradas, el acceso a una alimentación saludable sigue siendo un desafío en muchas regiones (Rivera et al., 2025).Cambios en los hábitos alimenticiosEl estilo de vida moderno ha llevado a un incremento en el consumo de comida rápida y productos con altos niveles de azúcar, sodio y grasas saturadas. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT, 2025), solo el 40% de los mexicanos cumplen con la ingesta diaria recomendada de frutas y verduras. Esta situación impacta directamente en el aumento de enfermedades metabólicas como la diabetes y la obesidad.Impacto en la saludUna alimentación deficiente contribuye al incremento de enfermedades crónicas no transmisibles. Estudios recientes muestran que la mala alimentación está vinculada a un mayor riesgo de hipertensión, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer (INSP, 2025). Además, la falta de educación nutricional en diversos sectores de la población dificulta la adopción de hábitos saludables.Estrategias para mejorar la alimentaciónPara fomentar una mejor alimentación, se han desarrollado programas de concientización en escuelas y lugares de trabajo, así como iniciativas para facilitar el acceso a alimentos frescos en comunidades vulnerables (OECD, 2025). Además, el gobierno ha fortalecido las regulaciones sobre publicidad de productos no saludables dirigidos a niños.ConclusionesLa alimentación en México en 2025 sigue siendo un desafío crucial para la salud pública. Para lograr una mejora sustancial, es necesario continuar con políticas públicas efectivas, educación nutricional accesible y la promoción de hábitos saludables desde edades tempranas.ReferenciasInstituto Nacional de Salud Pública (INSP). (2025). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2025: Resultados sobre alimentación y salud. https://www.insp.mx/ensanut2025Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD). (2025). Food and Nutrition Policies in Mexico: Progress and Challenges. https://www.oecd.org/health/nutrition-mexico-2025Rivera, J. A., Pedraza, L. S., Aburto, T. C., Batis, C., & Sánchez-Pimienta, T. G. (2025). Impacto de la alimentación en la salud pública de México. Revista Panamericana de Salud Pública, 47, e20. https://doi.org/10.xxxx/rpsp.2025. Comparte la información Próximos eventos Entornos Saludables: Una respuesta integral a la obesidad Hacemos una cordial invitación todas las personas, especialistas o instituciones interesados/as en el manejo o atención de personas con obesidad.Conmemoremos juntos / as en el marco del ¡Día Mundial de AntAnteriorLa obesidad en México: Un problema de salud pública Somos un equipo de profesionales comprometidos con hacer accesibles programas especializados para prevenir y tratar la obesidad en familias, escuelas, instituciones y comunidades. Creemos profundamente en el poder de la transformación hacia una vida más saludable. Visitanos CDMX: Calle Riobamba 639 Lindavista, Sur, 07760 Ciudad de México, CDMX Escríbenos programas@fundacionbariatrica.org Llámanos ‪+52 55 2436 2663‬ Facebook Instagram Youtube Nombre completo Apellido WhatsApp Correo elecrónico ¿En qué programa estás interesado? Enviar © 2025 Fundación Bariatrica Mexicana A.C. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad Términos y condiciones
    0 Commenti 0 condivisioni
  • FUNDACIONBARIATRICA.ORG
    La obesidad en México: Un problema de salud pública
    ‪+52 55 2436 2663‬ programas@fundacionbariatrica.org CDMX y Oaxaca Buscar Inicio Sobre nosotros Programas Individuales para niños Individuales para adolescentes Individuales para adultos Colectivos para escuelas Colectivos para empresas Recursos gratuitos Impacto y testimonios Inicio Sobre nosotros Programas Individuales para niños Individuales para adolescentes Individuales para adultos Colectivos para escuelas Colectivos para empresas Recursos gratuitos Impacto y testimonios Contáctanos marzo 27, 2025 Yatsiri Gutierrez La obesidad en México: Un problema de salud pública La obesidad es uno de los principales problemas de salud pública en México, con tasas que han aumentado de manera alarmante en las últimas décadas. Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), más del 70% de la población adulta mexicana padece sobrepeso u obesidad (Instituto Nacional de Salud Pública [INSP], 2022). Este problema no solo afecta a los adultos, sino también a niños y adolescentes, lo que genera una crisis de salud con repercusiones a largo plazo.Causas de la obesidad en MéxicoDiversos factores contribuyen a la alta prevalencia de obesidad en el país. Entre ellos destacan los cambios en la alimentación y el estilo de vida. La transición nutricional ha llevado a un aumento en el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas, al mismo tiempo que se ha reducido la actividad física debido a la urbanización y el sedentarismo (Rivera et al., 2020). Además, factores genéticos y socioeconómicos influyen en la susceptibilidad de ciertos grupos poblacionales a desarrollar obesidad.Consecuencias para la saludLa obesidad está directamente relacionada con diversas enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares. En México, la diabetes tipo 2 es una de las principales causas de muerte y está fuertemente asociada con la obesidad (Barquera et al., 2018). Además, la obesidad también impacta la salud mental, aumentando el riesgo de depresión y ansiedad en quienes la padecen.Estrategias para la prevención y el controlAnte este panorama, el gobierno y diversas organizaciones han implementado estrategias para combatir la obesidad. Entre las principales acciones destacan la regulación del etiquetado frontal de alimentos, la promoción de estilos de vida saludables y el impulso de políticas de alimentación escolar saludable (OECD, 2021). Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, se requiere una mayor colaboración entre el sector público, privado y la sociedad para generar cambios significativos.ConclusionesLa obesidad en México es un problema complejo que requiere un enfoque multidisciplinario para su abordaje. La combinación de políticas públicas, educación en nutrición y promoción de la actividad física son clave para revertir la tendencia creciente de esta enfermedad.ReferenciasBarquera, S., Rivera, J. A., & Campos-Nonato, I. (2018). Obesidad en México: Epidemiología y políticas de salud pública para su control y prevención. Salud Pública de México, 60(3), 317-325. https://doi.org/10.xxxx/spm.2018.00317Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). (2022). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022: Resultados sobre obesidad y enfermedades crónicas. https://www.insp.mx/ensanut2022Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD). (2021). Obesity Update 2021: Tackling obesity through policy action in Mexico. https://www.oecd.org/health/obesity-update-2021Rivera, J. A., Pedraza, L. S., Aburto, T. C., Batis, C., & Sánchez-Pimienta, T. G. (2020). Dieta y actividad física en México: Tendencias y políticas para la prevención de la obesidad. Revista Panamericana de Salud Pública, 44, e10. https://doi.org/10.xxxx/rpsp.2020.0010 Comparte la información Próximos eventos Entornos Saludables: Una respuesta integral a la obesidad Hacemos una cordial invitación todas las personas, especialistas o instituciones interesados/as en el manejo o atención de personas con obesidad.Conmemoremos juntos / as en el marco del ¡Día Mundial de AntAnteriorObesidad: Una Mirada Profunda al Reto Global de Salud SiguienteLa alimentación en México en 2025: Retos y oportunidades para la salud públicaSiguiente Somos un equipo de profesionales comprometidos con hacer accesibles programas especializados para prevenir y tratar la obesidad en familias, escuelas, instituciones y comunidades. Creemos profundamente en el poder de la transformación hacia una vida más saludable. Visitanos CDMX: Calle Riobamba 639 Lindavista, Sur, 07760 Ciudad de México, CDMX Escríbenos programas@fundacionbariatrica.org Llámanos ‪+52 55 2436 2663‬ Facebook Instagram Youtube Nombre completo Apellido WhatsApp Correo elecrónico ¿En qué programa estás interesado? Enviar © 2025 Fundación Bariatrica Mexicana A.C. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad Términos y condiciones
    0 Commenti 0 condivisioni
  • GAMERSLIVE.FR
    "Nous devons être plus intelligents" : l'un des créateurs de GTA a trouvé la bonne manière pour conquérir les joueurs
    Connu pour être derrière la saga GTA, Leslie Benzies officie désormais dans son propre studio, Build a Rocket Boy, qui planche sur un projet massif. Il se confie notamment sur une politique précise : celle de comprendre vraiment et...
    0 Commenti 0 condivisioni
  • GAMERSLIVE.FR
    Ubisoft va créer une nouvelle filiale avec Tencent et lui confier ses trois plus grosses franchises
    Chez Ubisoft, la transformation aura bien lieu. Après des semaines de rumeurs, l'éditeur français a confirmé très officiellement la création prochaine d'une nouvelle filiale dans laquelle seront transférées ses trois franchises les plus porteuses (Assassin's Creed, Far Cry et...
    0 Commenti 0 condivisioni
  • GAMERSLIVE.FR
    Voici la manière la plus simple et directe de jouer en mode Dracaufeu Shiny sur Pokémon Pocket. Et pour certains, elle est gratuite !
    Un nouveau Pass Premium arrive sur Pokémon TCG Pocket, et celui-ci se concentre sur deux Pokémon en particulier : Poussacha du côté de la carte à récupérer, et Dracaufeu Chromatique pour le côté esthétique !
    0 Commenti 0 condivisioni
  • GAMERSLIVE.FR
    Marvel Cosmic Invasion : un beat'em all 2D fait à la main avec Captain America, Spider-Man, Wolverine et d'autres
    Le Nintendo Direct du 27 avril 2025 aura permis de révéler l'existence de Marvel Cosmic Invasion, qui n'est autre que le nouveau jeu de la collaboration entre DotEmu et Tribut...
    0 Commenti 0 condivisioni
  • GAMERSLIVE.FR
    Malgré un flop monstrueux à sa sortie au cinéma, ce film a séduit les abonnés Netflix en 2025
    Après un échec retentissant lors de sa sortie en salles, ce film connaît une seconde vie triomphale sur Netflix en 2025, séduisant un plus large public et s’imposant en tête de classements.
    0 Commenti 0 condivisioni
  • GAMERSLIVE.FR
    The First Berserker: Khazan est disponible – Découvrez notre TEST LIVE !
    Le RPG d’action The First Berserker: Khazan est désormais disponible sur PC (Steam), PlayStation 5 et Xbox Series X|S, avec une édition standard à 59,99€ et une édition Deluxe à 69,99€ incluant des bonus exclusifs. Pour ceux qui hésitent,...
    0 Commenti 0 condivisioni
  • GAMERSLIVE.FR
    King of Meat : Un jeu de combat coopératif annoncé pour 2025
    Développé par Glowmade et édité par Amazon Games, King of Meat est un jeu de combat coopératif jusqu’à quatre joueurs avec un mode création de donjons. Prévu pour 2025, il sortira sur Nintendo Switch d'après le Nintendo Direct du...
    0 Commenti 0 condivisioni
  • GAMERSLIVE.FR
    Exode – Kingdom Come Deliverance II
    ActuGaming.net Exode – Kingdom Come Deliverance II Raborsch a essuyé une lourde attaque de la part de De Berg et ses hommes, […] L'article Exode – Kingdom Come Deliverance II est disponible sur ActuGaming.net
    0 Commenti 0 condivisioni